Esta forma de pensar no actúa bajo presión, sino que aparece cuando hay tiempo, y las ideas surgen y se encadenan a su propio ritmo. Algo actúa a través de nosotros o somos nosotros mismos, redescubriéndonos.
Un estudio en conjunto de la Federación Dental Española y Colgate arrojó como resultado que 7 de cada diez españoles sufren de enfermedad periodontal en uno u otro grado.La gingivitis es la primera fase de la enfermedad periodontal.
«No es sólo una cuestión de lavarse los dientes y visitar al dentista. Lo importante es la efectividad, debemos limpiarnos minuciosamente dientes y encías sin olvidar ninguna superficie dentaria al cepillarse», ha comentado Soledad Archanco, presidenta de Colegio de Higienistas dentales de la Comunidad de Madrid.
Las bacterias causantes de la gingivitis y de la periodontitis viven en colonias dentro de una estructura construida por ellas conocida como placa dental.Esta estructura es un biofilm o biopelícula, que es una forma de estar y de relacionarse de las bacterias con el medio,particularmente resistente y protectora.Su destrucción mecánica y su eliminación es esencial para controlar la enfermadad. Nos cepillamos y nos pasamos el hilo dental con la intención de destruir y sacar esa placa dental.
Existe, asimismo, asociación estadística entre la frecuencia de cepillado y la presencia de patología periodontal. De aquellas personas que se cepillan los dientes tan sólo una vez al día, el 74% padece esta enfermedad, frente al 44% que lo hacen tres veces al día.Un paso más en este sentido,implica el saber donde y como cepillarse,que ha de comprenderse y realizarse bajo la supervisión de un odontólogo.